El valle del río Olivares es un Bien Nacional Protegido que forma parte del predio fiscal Río Colorado. Se encuentra en medio de la cordillera de los Andes, en la comuna de San José de Maipo, a 73 km del centro de Santiago. En Chile estamos rodeados de maravillas, y desde Bienes Nacionales tenemos Rutas Patrimoniales que las promueven y ponen en valor. Una de ellas, es la vertiente occidental de este valle, denominada Andes Centrales: Río Olivares – Gran Salto.
Este inmueble, de alto valor patrimonial natural, es una gran reserva hídrica compuesta por los glaciares Olivares Alfa, Beta y Gamma, junto al gran glaciar Juncal Sur. Además, destaca por estar inmerso entre grandes montañas como el Nevado de Juncal (5.966 msnm), Nevado del Plomo (6.070 msnm) y la vertiente oriental del cerro El Plomo (5.424 msnm). Por otro lado, en el valle se desarrolla diversa fauna, destacando una gran presencia de cóndores.
Para disfrutar este paisaje, pueden elegir una caminata familiar por el día en el Circuito Corto, un trekking de varios días realizando de manera completa la ruta patrimonial hasta el Gran Salto, o el ascenso a montañas de alta dificultad. En todos los casos, es necesario obtener el permiso respectivo al que podrán acceder desde este sitio web y presentarlo en el control de acceso de El Alfalfal, junto a su documento de identidad.
Ruta Patrimonial: Río Olivares Gran Salto
Bien Nacional Protegido Río Olivares
Ingresa aquí tu solicitud de acceso
Encuentra más información a continuación:
El Circuito Corto dentro del valle del Río Olivares permite, por medio de una caminata que se puede hacer tranquilamente ida y vuelta durante una jornada, conocer y disfrutar este hermoso valle andino. Son poco más de 6 km de ida, y otros tantos de vuelta.
Conoce la información de este circuito y las características geográficas de este valle a través de la descarga del folleto y del mapa desplegable.

La ruta patrimonial Río Olivares-Gran Salto consiste en una caminata de al menos 4 días ida y vuelta por el valle del río Olivares. El hito final es el gran salto del río Olivares, impresionante cascada natural andina proveniente de la fusión de los glaciares Olivares.
Conoce la descripción de la ruta patrimonial completa descargando la topoguía.
- Recuerda presentarte en el control de acceso en El Alfalfal con tu documento de identidad y tu código QR con el permiso otorgado por el Ministerio de Bienes Nacionales.
- Planifica tu visita. Revisa el pronóstico del tiempo el día anterior en www.meteochile.cl
- Accede con la vestimenta y equipamiento adecuado según la actividad que vayas a realizar. Siempre lleva agua suficiente, protector solar, lentes de sol y gorra.
- Mantén siempre una actitud de auto cuidado.
- Disfruta y respeta el medio ambiente. No alteres la flora y fauna, y no olvides traer de vuelta toda tu basura.
- Dentro de las rutas vehiculares, debes circular con tu vehiculo con prudencia y no superar los 45 km/h.
- No realices actividades distintas a la otorgada en tu permiso.
- Notifica tu salida del predio en el control de acceso en El Alfalfal.
Próximamente